Las cerámicas de Numancia
Siempre que voy a un museo con alguien observo que las vitrinas en las que se exponen cerámicas son prácticamente ignoradas para ir hacia aquellas que tienen materiales más atractivos como espadas o joyas....
Todo sobre los celtas de la Península Ibérica
Siempre que voy a un museo con alguien observo que las vitrinas en las que se exponen cerámicas son prácticamente ignoradas para ir hacia aquellas que tienen materiales más atractivos como espadas o joyas....
Sin duda uno de los temas que más llama la atención en cuanto a la historia de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica es el episodio de las guerras cántabras, ya sea por...
La fama de los caballos de la Península Ibérica se remonta siglos atrás en el tiempo. Los romanos enseguida se percataron de la valía de estos animales que podían encontrarse en manadas salvajes en...
Los torques son uno de los elementos más identificativos de las culturas célticas, aunque su origen es probablemente asirio, siendo después los persas quienes los representaron por primera vez en relieves. En Centroeuropa surge...
No es un secreto el gran esfuerzo que tenemos que hacer los historiadores a la hora de conocer y comprender las creencias de nuestros antepasados más remotos especialmente debido a la falta de fuentes escritas esclarecedoras...
Las lenguas celtas de la Península Ibérica se dividen básicamente en dos: la lengua celtíbera y la lengua lusitana. Han llegado hasta nosotros a través de más de doscientas inscripciones con la peculiaridad de...