Etiquetado: historia

espada de antenas 2

La espada de antenas

El origen de la espada de antenas La espada de antenas es el arma más característica de los pueblos celtas de la Península Ibérica. Según Fernando Quesada, la espada gala de La Tène I...

monte vindio 0

Las Guerras Cántabras: el Monte Vindio

El Monte Vindio es el lugar en el que se refugiaron los cántabros en el año 26 a.C. tras la batalla de Bérgida, ciudad aún no identificada y que se ha relacionado con distintos...

Olíndico 1

Olíndico: ¿sacerdote o jefe celtíbero?

¿Qué sabemos de Olíndico? Nos encontramos en el año 143 a.C. La presencia de Roma en la Península Ibérica está provocando revueltas y guerras, aunque las tribus de los belos y los titos parecen...

verracos, toros de guisando 10

Los verracos de los vettones

Los verracos son uno de los elementos más reconocibles de los pueblos celtibéricos, en concreto, de la tribu de los vettones. Esas moles de piedra que suelen aparecer aisladas en mitad de un campo...

los héroes de numancia 1

Los héroes de Numancia

Numancia es uno de esos hitos de la Historia Antigua de nuestro país que ha llegado a convertirse en un símbolo de resistencia frente al invasor romano aunque no fue la única ocasión en...

altar ulaca 0

Ulaca, la ciudad más importante de los vettones

Ulaca es uno de esos hitos reconocibles de nuestro pasado prerromano, especialmente la imagen de su famoso altar con la escalera tallada en la roca. El tamaño del yacimiento y su buen estado de...

guerrero celtíbero contra romano 2

El guerrero celtíbero y su panoplia militar

La historia y el desarrollo de los pueblos celtibéricos son una clara muestra de que no se puede negar su carácter guerrero. Sus enfrentamientos no se produjeron tan sólo contra romanos y cartagineses sino...

mujer celtibera 3

La mujer celtíbera

La mujer suele ser la gran olvidada en la Historia y en el terreno de los pueblos celtibéricos no es una excepción. Sin embargo, en el caso de la mujer celta, y la celtibérica...

monte medulio 5

Las Guerras Cántabras: el Monte Medulio

El episodio ocurrido en el Monte Medulio es uno de los más evocados a la hora de hablar de las guerras astur-cántabras. Los autores clásicos que lo relataron1 hicieron hincapié en la valentía y...

bronces de botorrita 3

Los Bronces de Botorrita

Los Bronces de Botorrita son una colección de cuatro inscripciones grabadas en placas de bronce halladas en el yacimiento de Cabezo de las Minas, cerca de Botorrita, en la provincia de Zaragoza. Su cronología se...