Viriato, terror romanorum
Viriato es el nombre propio prerromano que más ha resonado en los libros de Historia Antigua de la Península Ibérica. Su figura ha sido exprimida al máximo y también ha sido utilizada y tergiversada...
Todo sobre los celtas de la Península Ibérica
Viriato es el nombre propio prerromano que más ha resonado en los libros de Historia Antigua de la Península Ibérica. Su figura ha sido exprimida al máximo y también ha sido utilizada y tergiversada...
Las trompas de guerra celtibéricas son únicas, hecho del que reside su importancia y el interés de su estudio. Aunque han aparecido instrumentos semejantes entre otros pueblos como galos o romanos, la peculiaridad de...
A juzgar por las fuentes literarias grecorromanas que han llegado hasta nosotros, Lancia fue una ciudad con una gran importancia en el norte peninsular y en el marco de la conquista de Hispania por...
La Segunda Guerra Púnica (218 a.C. – 201 a.C.) es el conflicto que puso a los pueblos prerromanos en el mapa ya que es a partir de este momento cuando comienzan a aparecer en...
La batalla del Moncayo o Mons Chaunus se refiere al enfrentamiento que tuvo Tiberio Sempronio Graco contra los celtíberos asentados a los pies de este monte. Se enmarca dentro del contexto de la Primera...
Estaba deseando leer esta revista desde que supe que Desperta Ferro dedicaría un número a Numancia coincidiendo con el 2.150 aniversario de la caída de la ciudad. Si habéis leído algunas de las publicaciones...
El casco formaba parte de la panoplia defensiva del guerrero celtíbero. Por lo general, estaba asociado a guerreros de cierta importancia social, es decir, que cuantos más ornamentos y detalles presentara el casco, más prestigio...
Corocotta es uno de esos personajes de la Historia que ha crecido más por todo lo que ha dicho de él que por lo que en realidad se sabe acerca de su persona. Considerado poco...
La presencia del emperador Augusto en Cantabria en el año 26 a.C. es una prueba de la importancia que tuvo para Roma el conflicto en el norte de la Península Ibérica. No solamente se...
El origen de la espada de antenas La espada de antenas es el arma más característica de los pueblos celtas de la Península Ibérica. Según Fernando Quesada, la espada gala de La Tène I...