Categoría: Religión de los celtíberos
Aunque a veces nos quejamos de la escasez de fuentes que tenemos acerca de los pueblos celtibéricos, en especial en cuanto a sus creencias debido a su carácter inmaterial, existen pequeñas joyas que nos...
La placa del ciervo de Santorcaz hallada en el Llano de la Horca es uno de los objetos más conocidos de la cultura carpetana y, en general, de los pueblos celtibéricos de la meseta. Actualmente...
La diosa Epona es una divinidad de origen celta que recibió culto también en la Península Ibérica. Estaba relacionada directamente con el caballo y su importancia llegó a ser tanta que se convirtió en...
El dios Lugh es una divinidad pancéltica, es decir, que se han encontrado evidencias de su culto prácticamente en todas las regiones de raigambre céltica incluyendo la Península Ibérica. Gracias a ello, es uno...
El tema de los sacerdotes celtibéricos es uno de los más debatidos por todos aquellos interesados en los celtas de la Península Ibérica. ¿Los hubo o no? ¿Eran druidas o no lo eran? ¿Cuáles...
El sol, al igual que la luna, ha sido tenido en cuenta por los pueblos prerromanos de la Península Ibérica de varias formas. Siendo el astro rey, el que proporcionaba luz y calor y...
Trebaruna es una divinidad lusitana de la cual tenemos noticia gracias a la epigrafía. Hay quien dice que era diosa de los vettones, ya que una de las inscripciones en las que aparece su...
La adivinación y los celtíberos es uno de los temas más enigmáticos dentro de la religión de los celtas de la Península Ibérica. Conocer la espiritualidad de los pueblos celtibéricos se basa en arañar...
El solsticio de invierno y la arqueología En la Península Ibérica conocemos la importancia y observación de los movimientos astrológicos del solsticio de invierno en santuarios al aire libre como los de Campo Lameiro (Pontevedra)...
Sí, siempre es un problema que a uno le corten la cabeza pero no es de eso de lo que voy a hablar en este artículo sino de las interpretaciones que a lo largo...