«Numantia»: análisis del videojuego para PC, PS4 y XboX
Este verano se anunció la llegada de un videojuego inspirado en Numancia y que estaba siendo desarrollado por una empresa española, Recotechonology. Como no podía ser de otra manera, le estuve siguiendo la pista a «Numantia» hasta que hace unos días salió a la venta y lo compré a través de Steam por 19,99 euros, un precio que me parece bastante razonable.
Se trata de un juego de estrategia por turnos en el que podemos ponernos tanto del lado de Numancia como del lado de Roma. Pero no solamente se limita al campo de batalla sino que también tendremos que gestionar los recursos de nuestro asentamiento, entrenando a los soldados, subiendo la moral de los ciudadanos y llevando a cabo acciones diplomáticas con otras poblaciones.
La mezcla de batallas y otro tipo de misiones ayudan a sumergirnos en esta época de la Historia
De hecho, «Numantia» avanza mediante eventos que se van desbloqueando para dar lugar a los nuevos capítulos. Lo interesante de estos eventos es que tú puedes decidir qué hacer y en base a tus decisiones, ocurrirán unas cosas u otras. Las cinemáticas de los eventos y los capítulos tienen una estética de cómic que da muy buen resultado y por supuesto, diálogos y narración están en español.
Por ejemplo, si no gestionas bien los recursos de tu asentamiento puede que tengas tropas mal equipadas cuando llegue el momento de enfrentarse a enemigo en el campo de batalla. O quizá no haya comida suficiente y los soldados no tengan suficiente moral como para darlo todo en el combate.
A la hora de guerrear, en «Numantia» se notan muy bien las diferencias lógicas entre las distintas unidades: los honderos pueden acabar fácilmente con una unidad de infantería pero no tienen nada que hacer contra la caballería, por poner un ejemplo.

Imagen de 3dJuegos
El terreno se divide en hexágonos, lo que recuerda a los Civilization que quizá alguno habéis jugado. Sin embargo, es algo simplón, al menos en lo que he visto. No hay ríos, colinas, o cualquier otro accidente geográfico que tener en cuenta a la hora de desplegar y mover a las tropas. Visualmente, quizá sea demasiado simple en comparación con otros juegos de estrategia.
Aprende a manejar bien a los héroes, pueden cambiar el curso de una batalla
«Numantia» es entretenido y al mezclar las batallas con el devenir histórico, historias de los personajes y tus propias decisiones, forma un conjunto que resulta emocionante en algunos momentos. No es un Total War ni tampoco va a ser el videojuego del año pero por el precio que tiene y lo que ofrece, merece la pena darle una oportunidad.