Netón, el dios de la guerra de la Península Ibérica

Netón era una poderosa deidad adorada por diversas poblaciones antiguas de la región. Con su adorno en forma de rayo, Netón era conocido por su asociación con la guerra, y era venerado por su capacidad para traer la victoria a quienes le adoraban.

Origen de Netón

el dios neton

La historia del origen del antiguo dios de la guerra de la península ha sido un debate constante entre los eruditos a lo largo de los siglos.

Aunque muchos creen que esta deidad es de origen celta, hay quienes piensan que se trata más bien de una deidad ibérica.

Independientemente del desacuerdo, es evidente que esta poderosa deidad fue honrada por diversas culturas de la región.

La veneración de Netón se remonta a la época prerromana, cuando era adorado por los íberos de Turdetania, Oretania y Bastetania.

Más tarde, su culto se extendió y fue aceptado tanto por celtas como por íberos. Esto ilustra que era una deidad que trascendía las fronteras y era respetada por muchas poblaciones diferentes de la zona.

El culto a Netón se dio en multitud de lugares de la península, como la zona galaico-lusitana o entre los ilergetes. Se le denominaba Neito en la placa de bronce de Botorrita.

El culto a Netón

Netón el dios solar de la guerra y fue adorado tanto por íberos como celtas.

Conocemos algo sobre esta divinidad a través de Macrobio. Dejemos que hable:

También los accitanos, pueblo de Hispania, adoran con la máxima devoción una estatua de Marte adornada con rayos, a la que denominan Neton».

Esta comparación con el dios Marte nos demuestra que Netón era un dios guerrero, además de proporcionarnos una mínima iconografía acerca de la divinidad, los rayos.

Para reforzar la identidad de Netón en la medida de lo posible también podemos recurrir a la etimología y la mitología comparada.

Es probable que la palabra Netón descienda de la raíz céltica “neto” que significa «guerrero». Esto ha hecho pensar a muchos expertos que Netón esté relacionado (o identificado) con el irlandés Net, un antiguo dios bélico.

Netón fue venerado en casi toda la península: desde Condeixa-a-Velha, en Trujillo y llegando hasta Botorrita en Zaragoza, donde se menciona a este dios en los famosos bronces.

Además, Neton es un dios de carácter solar. Esos rayos de los que habla Macrobio podrían ser los rayos del sol.

Existen otros dioses con carácter astral en la mitología de la Península Ibérica como Tileno o Cosus. A causa de este carácter solar y sumando sus atributos guerreros se podría pensar que el toro fuera el animal asociado a Netón.

Al igual que ocurre con prácticamente la totalidad de divinidades celtibéricas, no nos ha llegado nada acerca de su culto o los rituales que se hacían para honrarle.

Netón en el Ejército Español

Por último y para terminar de afianzar el carácter guerrero de Netón, contarte a modo de curiosidad que Netón es el nombre que recibe el nuevo vehículo ligero de operaciones especiales, del ejército español, todoterreno táctico de última generación diseñado para cumplir los rigurosos requisitos de las unidades de operaciones especiales. Además, también hay un buque en la Armada Española que ostenta el nombre de esta divinidad.

Aunque sea algo anecdótico, para mí es una señal de cómo determinados aspectos culturales y religiosos permean de alguna forma en el inconsciente a través de los siglos, una forma de perpetuar el conocimiento. Más de dos mil años después, Netón sigue asociado a la batalla y a los guerreros.

Celtica Hispana

Licenciada en Historia en la Universidad de Alcalá y dedicada desde hace años a los celtas de la Península Ibérica, emprendí esta aventura en forma de blog para dar a conocer a estos desconocidos que son los pueblos celtibéricos. Huyo de los mitos, busco el rigor histórico y muestro aquí los resultados de mis estudios e investigaciones contados de forma amena para que a nadie le dé pereza leer Historia.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Francesc Pérez dice:

    La máxima altura de la Cordillera Pirenaica es el Pico Aneto, cuyo nombre se cree relacionado con el del dios Neton. Es un lugar de fuertes tormentas con aparato eléctrico, y presenta una imponente silueta en mitad del macizo de las Maladetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *