Desperta Ferro «Arqueología e Historia» nº 36: «La romanización de Hispania»
El proceso de romanización en Hispania no se llevó a cabo a golpe de conquista sin más. Es una visión que aún tiene mucha gente y de la que hay que desprenderse ya que...
Todo sobre los celtas de la Península Ibérica
El proceso de romanización en Hispania no se llevó a cabo a golpe de conquista sin más. Es una visión que aún tiene mucha gente y de la que hay que desprenderse ya que...
Llevaba esperando este número como agua de mayo desde que se anunció hace meses y al fin lo tenemos aquí, un trabajo más que necesario acerca del caudillo lusitano Viriato, uno de los personajes...
La Segunda Guerra Púnica es el momento que pone a la Península Ibérica en el mapa y, en concreto, a sus habitantes. Por ello, aunque este número de Desperta Ferro «Antigua y medieval» no...
Los celtíberos representan a uno de esos pueblos de la Antigüedad que son conocidos por todo el mundo pero sobre los que hay todavía un sinfín de incógnitas. Ese aura de misterio y desconocimiento...
La conquista de Hispania por parte de los romanos se alargó durante décadas en las que la fiera resistencia de los pueblos celtibéricos junto con las revueltas circunstancias de los últimos años de la...
La Segunda Guerra Púnica (218 a.C. – 201 a.C.) es el conflicto que puso a los pueblos prerromanos en el mapa ya que es a partir de este momento cuando comienzan a aparecer en...
Estaba deseando leer esta revista desde que supe que Desperta Ferro dedicaría un número a Numancia coincidiendo con el 2.150 aniversario de la caída de la ciudad. Si habéis leído algunas de las publicaciones...